Cat | Esp | Eng
Pere Renom

“No te dimos un lugar fijo, ni faz propia, ni un oficio peculiar, Oh Adán!, porque el lugar, la imagen y los empleos que desees para ti, estos los tengas y poseas por tu propia decisión y elección […] Ni celeste, ni terrestre te hicimos, ni mortal ni inmortal, para que tú mismo como modelador y escultor propio, más a tu gusto y honra te forjes la forma que prefieras para ti.”

Giovanni Pico della Mirandola

geometría

El vuelo parabólico

publicado el 13.12.2017

La gravedad es una magnitud física omnipresente en la superficie de la Tierra. No hay ningún material ni dispositivo capaz de eliminarla. La única manera de no sentir gravedad es en caída libre. Algunos aviones efectúan una maniobra que consiste en describir una parábola como la que haría una flecha disparada por un arquero. Durante […]

Gravedad, una cuestión de peso

publicado el 4.04.2017

Viajaremos a Bremen, en Alemania, donde hay una de las torres de caída más altas del mundo (ZARM), capaz de generar condiciones de microgravedad de casi 10 segundos, y la Agencia Espacial Europea (ESA) utiliza para ensayar tecnología espacial. Mediremos las diferencias de gravedad entre el nivel del mar en Blanes (Girona), y la cima […]

La genialidad del cubo de Rubik

publicado el 8.11.2016

El cubo de Rubik es un icono de inteligencia. Conoceremos algunas personas capaces de resolverlo a ciegas, con una sola mano, o en menos de 10 segundos. Es también una herramienta para aprender matemáticas. Con él entenderemos combinatoria y geometría. Intervienen Berta García, Pedro Luis Muñoz, Sergi Sàbat, Nuria Pérez y David Ruscalleda, aficionados a […]

Cuero, piel para siempre

publicado el 21.01.2015

A pesar de la evolución de los tejidos, el cuero sigue siendo un material insustituible en artículos tan diversos como el calzado, las pelotas o los monos de motociclismo. Viajaremos del matadero a la curtiduría para entender cómo se extrae la piel de ternera y cómo se procesa para convertirla en cuero. Intervienen Miquel Vila, […]

Carreteras, buenos atajos

publicado el 27.05.2014

En el mundo se calcula que hay unos 30 millones de km de carreteras. El equivalente a ir y volver a la Luna 40 veces. En Catalunya tenemos 12.000 km. Con esta extensa red viaria podemos llegar a cualquier punto del territorio con el mínimo tiempo posible. Las carreteras son buenos atajos. El reportaje muestra […]

Gaudí y las formas de la naturaleza en la Sagrada Família

publicado el 10.11.2010

Para conocer mejor la relación de la arquitectura de Gaudí con la naturaleza, el biólogo Pere Renom trepa al dosel de un bosque de hayas de más de 40 metros de altura y compara su estructura con la de la nave central de la Sagrada Familia, concebida como un bosque de piedra. Los hiperboloides que […]