Cat | Esp | Eng
Pere Renom

“No te dimos un lugar fijo, ni faz propia, ni un oficio peculiar, Oh Adán!, porque el lugar, la imagen y los empleos que desees para ti, estos los tengas y poseas por tu propia decisión y elección […] Ni celeste, ni terrestre te hicimos, ni mortal ni inmortal, para que tú mismo como modelador y escultor propio, más a tu gusto y honra te forjes la forma que prefieras para ti.”

Giovanni Pico della Mirandola

medicina

Sangre en las venas

publicado el 11.06.2013

El reportero Pere Renom da sangre y sigue su bolsa hasta el Banco de Sangre y Tejidos. Allí, Eduard Muñiz-Díaz, director de Inmunología le explica qué son los grupos sanguíneos y cómo se deben tener en cuenta en las transfusiones. También conoce un sistema especial de iluminación para visualizar venas de niños o personas obesas, […]

Robots: mejorando la naturaleza

publicado el 22.10.2012

Un bisturí robotizado de la UPC que se adapta al latido del corazón y hace que el cirujano opere con mayor precisión porque tiene la sensación de que opera un corazón parado. Un robot submario que puede rescatar una caja negra a medio kilómetro de profundidad, el Girona 500, y un pequeño esclavo que limpia […]

Huesos al trasluz

publicado el 29.02.2012

Cada cinco años regeneramos completamente nuestro esqueleto. Pero hay que practicar deporte y mantener una buena dieta para ayudar a prevenir la artrosis y la osteoporosis.

Aceite de oliva, el oro líquido

publicado el 16.11.2011

El aceite de oliva es el oro líquido por el color pero sobre todo porque es un alimento muy beneficioso para la salud. Se ha demostrado que previene las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cánceres. Un equipo de la UAB ha descubierto los mecanismo moleculares por los que el aceite de oliva virgen ayuda […]

Defendiendo los dientes

publicado el 13.05.2011

La caries es una de las principales amenazas de nuestros dientes y la debemos prevenir desde pequeños. Explicaremos cómo hacerlo. Veremos que la dentición de los mamíferos depende de su régimen alimenticio. Y conoceremos un dispositivo revolucionario para corregir las malposiciones de los dientes en menos tiempo y sin dolor. En el programa intervienen los […]

El cordón que da vidas

publicado el 18.06.2008

Quèquicom vive el caso de Joel, un niño de 5 años que necesita un donante de células progenitoras sanguíneas para superar una leucemia. Ni su hermana ni ninguno de sus familiares resultan compatibles, de modo que su vida depende de que alguien haya dado sangre de cordón umbilical con sus características.

Diabetes: cuando el dulce amarga

publicado el 14.11.2007

La diabetes es una enfermedad que afecta a más de 400.000 personas en Catalunya. Pero no todos los afectados lo saben porque esta enfermedad no suele dar señales hasta que ya está avanzada. «Quèquicom» proporciona las claves para saber si hay que ir al médico. De la mano de especialistas como la Dra. Anna Novials, […]

Nanotecnología: el mundo más pequeño

publicado el 7.02.2007

Dos equipos de jóvenes preparan una competición de robots. En el proceso, descubren el mundo de la nanotecnología. La nanotecnología es una tecnología que trabaja a una escala ultramicroscópica, mil millones de veces más pequeña que un metro. Iremos al Parque Científico de Barcelona y al Instituto de Ciencia de Materiales del CSIC para ver […]

El otoño y la luz

publicado el 6.12.2006

La luminoterapia, un tratamiento que ayuda a superar el abatimiento estacional causado por la reducción de las horas de luz propia del otoño y el invierno. El reportero Pere Renom entrevista especialistas en psiquiatría, en el sueño, y un técnico en iluminación. También visita uno de los paisajes de otoño más bonitos de Catalunya, en […]

Virus: la guerra eterna

publicado el 22.03.2006

Lo que hay que saber sobre los virus en general y la gripe aviar en particular, explicado de forma amena y comprensible. ¿Conseguirá el virus de la gripe aviar recombinar para pasar de los animales a las personas? ¿Cómo preparan los científicos esta nueva batalla? ¿Dispondremos de vacunas y mejores antivirales? En «Quèquicom», destacados especialistas […]