Tot es mou tv3
Todos los programas emitidos de «Tot es mou» de TV3 con Pere Renom.
El calendario se mueve
El año 2020 es bisiesto, por lo tanto el mes de febrero tiene 29 días. Esta modificación del calendario sólo se produce cada 4 años, con el fin de ajustarse a la traslación terrestre, que en lugar de tener una duración de 365 días exactos, la tiene de 365 días, 5 horas, 48 minutos y […]
La química del móvil
El móvil es un dispositivo tan poderoso que nos atrae con una química especial. No nos separamos de él ni cuando vamos al baño. Pero su química tiene enlaces más profundos. De hecho, contiene una buena parte de la tabla periódica. El químico ruso Dimitri Mendeleiev la concibió en 1869 al observar ciertas regularidades en […]
Las matemáticas del cubo de Rubik
El cubo de Rubik es uno de los juguetes más populares de la historia. Desde su lanzamiento en los años 80, se han vendido más de 400 millones de unidades en todo el mundo. Lo inventó en 1974 el profesor de la Academia de Artes Aplicadas y Diseño de Budapest Ernö Rubik para explicar ingeniería […]
Murciélagos y virus
Cuando apareció el brote del nuevo coronavirus en Wuhan, los investigadores chinos secuenciaron su genoma, su ARN, y lo compararon con el de muchos animales domésticos y salvajes, hasta que encontraron un 96% de coincidencia con el murciélago de herradura chino. Por lo tanto, muy probablemente el reservorio natural de este virus se encuentra en […]
Higiene de las manos
El consejo que más a menudo estamos escuchando estos días para evitar el contagio del coronavirus es que nos lavemos bien las manos. Pero por qué? Para entenderlo podemos recurrir al homúnculo de Penfield, una representación del cuerpo humano proporcional al área cerebral que se ocupa de las funciones sensorial y motora. Destacan los ojos, […]
Las letras, del alfabeto al teclado
Los jeroglíficos egipcios o aztecas y los pictogramas japoneses son escrituras en las que un dibujo representa una idea. Nuestra escritura originariamente también era así. Un dibujo representaba una idea, pero este dibujo evolucionó y se convirtió en un símbolo abstracto que representa el primer fonema de la palabra que originariamente representaba. Este proceso se […]
¿Cómo es el coronavirus?
El coronavirus de Wuhan o Covid-19 pertenece a la misma familia de virus que el SARS y ciertos virus del resfriado común. Recibe su nombre por el aspecto de corona que le confieren las proteínas del envoltorio, especialmente la glicoproteína S (de «spike» o espícula), aunque también encontramos la proteína M (de «matrix» o matriz) […]
La energía de las olas
Entre los días 19 y 22 de enero de 2020, el temporal Gloria azotó la costa de Levante de la Península Ibérica con una severidad insólita. Lluvias torrenciales anegaron una gran parte del territorio, y un fuerte viento de Levante generó olas de hasta 15 metros de altura, que destrozaron playas e infraestructuras en todo […]
La evolución del delta del Ebro
El Delta del Ebro es un ejemplo de ecosistema dinámico. El río aporta el sedimento y el mar y el viento lo redistribuyen. Se dice que comenzó a formarse en tiempo de los romanos debido a la deforestación, pero de hecho ya existía hace millones de años, aunque las fuertes oscilaciones del nivel del mar […]
Un tema peludo
Los humanos tenemos alrededor de 5 millones de pelos repartidos por todo el cuerpo excepto en el ombligo, las palmas, las plantas de los pies y las mucosas. En la cabeza, los pelos se llaman cabellos y tenemos entre 90.000 y 146.00. Los cabellos crecen en los folículos pilosos que están emplazados en la dermis. […]